Si ponemos a dos gemelos mirándose a los ojos uno frente a otro, serán una imagen especular.
Si los giramos, y los intentamos colocar uno sobre otro, serán superponibles, por lo tanto idénticos, y no tendrán isomería quiral.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLbiV3vaMe6JW66pr-9ZgoXcB97e3AKgeifx2ssdlQBtTD0eFih3nVfNxH98lTP_xpMdUmJBhjv_SGESZDD1ghPbARQgj1yxRUdaf4ce-FXFnKPRfR3VmLz6RH2qpd7QrRXIYnvpZhM40/s320/quirales0003.JPG)
Por otro lado, si dichos gemelos fuesen bizcos de un ojo, un gemelo del ojo derecho y el otro gemelo del ojo izquierdo, serían imagen especular el uno del otro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilsBjYCXVWe-7eyw2CHLH4T8BDYMGmRPWvZguAA_AAGmTRA98Lb15f-Q95oy7RLH5eTqC9Kf-GnnSBOrUtYv1eLCAAiIYAA9pBJPfL-5Ww4iz99hx8951CdeV3Yw-3bepQEjl29EVWblY/s320/quirales0002.JPG)
pero no superponibles, por lo que sí serían isómeros quirales.
Lo mismo les sucede a las moléculas, que si son bizcas de un ojo, tendrán isomería óptica.
Realmente yo lo expliqué poniéndoles un boli azul y un boli rojo en las manos...
Por otro lado, si dichos gemelos fuesen bizcos de un ojo, un gemelo del ojo derecho y el otro gemelo del ojo izquierdo, serían imagen especular el uno del otro
pero no superponibles, por lo que sí serían isómeros quirales.
Realmente yo lo expliqué poniéndoles un boli azul y un boli rojo en las manos...