Buscar este blog

viernes, 25 de febrero de 2011

REDEFINIENDO EL ALFABETO GRIEGO: Gamma

Esta letra me gusta especialmente. Debe de ser porque suena a superhéroes.
El nombre de esta letra en minúscula podría parecer evidente, ya que es como alfa, pero con la cabeza hacia abajo, pero llamarla pescadito boca abajo resulta poco práctico. He optado por el otro nombre que recibe, que es EL LAZO.
Gamma mayúscula es más aburrida, porque parece una T, aunque ya puestos, a mi lo que me parece es una horca. Igual tengo que hacérmelo mirar.

 En cualquier caso, gamma se utiliza para muchas cosas:
Existe un tipo de radiación, que se produce en desintegración radiactiva, llamada rayos gamma, que suena muy bien. Sobre todo si pensamos que los rayos gamma son fotones, y eso ya parece bastante chungo.
Y si no que se lo digan al Increible Hulk.

 En termodinámica es usada para el coeficiente adiabático: Cp/Cv
Es un tipo de distribución estadística.
Define un tipo de globulinas a las que pertenecen los anticuerpos y un procedimiento médico, la gammagrafía, que permite obtener información funcional de algunos tejidos.
Tiene muchos otros usos, pero lo mismo que en entradas anteriores y posteriores, sólo añadiré los que he tenido que usar yo personalmente en mis clases.

Cambiarle el nombre le quita todo el glamour.

Me pregunto que opinará Edward Norton de todo esto.

No hay comentarios: