Conocida como alfa.
Es usada en física para la aceleración angular.
En química se denominan partículas alfa los núcleos de helio que se liberan en procesos radioactivos y también se usa para el grado de disociación de un ácido o una base débil.
En matemáticas se usa para los ángulos.
En estadística es el nivel de significación en inferencia.
En bioquímica es como se llama el carbono contiguo a un grupo carboxilo, uno de los dos anómeros posibles de un monosacárido ciclado o para determinadas estructuras secundarias como la hélice alfa.
A partir de ahora, debería llamarse EL PESCADITO.
Parece que los griegos querían representar la cabeza de un buey, pero les salió un pescado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario